• Focus
  • Novedad

Manoproteínas de levadura: aliadas para el embotellado de los vinos

14 junio 2022 4:52 pm

Segunda fuente de polisacáridos en el vino, las manoproteínas representan 25 à 50% de la composición de las membranas de Saccharomyces Cerevisiae. Son liberadas de forma natural por las levaduras durante la fermentación alcohólica, durante su fase de crecimiento y más tarde en la autolisis.

Reconocidas por su capacidad para estabilizar los vinos con respecto al ácido tartárico, se han propuesto otras propiedades: estabilización del color y las proteínas, reducción de la astringencia y contribución a la redondez y el equilibrio. Además, actúan como portadoras de aromas, lo cual permite refrescar ciertas notas frutales al final de la crianza.

Las manoproteínas son, por lo tanto, importantes aliadas para el enólogo, ya que ayudan a reequilibrar el aroma y la estructura de los vinos justo antes del embotellado.

A través de sus dos formulaciones de manoproteínas líquidas Subli’Sense (manoproteínas y polisacáridos vegetales) y  Manno’Sense (manoproteínas puras), Lamothe-Abiet le ofrece soluciones eficaces para emplearse durante el embotellado. Prefiltradas, estas soluciones están listas para su uso y no alteran la filtrabilidad ni la estabilidad de los vinos tratados.

Consciente de los retos que suponen el almacenaje, el coste y, sobre todo, el impacto del transporte del producto sobre el medio ambiente, Lamothe-Abiet le ofrece una nueva formulación en polvo: Manno’Gom

Asociación de manoproteínas ricas en péptidos sápidos y polisacáridos vegetales, Manno’Gom es 5 veces más compacto y ligero que un formato líquido, se disuelve instantáneamente, sin dejar residuos, sin afectar a la filtrabilidad del vino y sin añadir SO2.

Puede utilizarse de 5 a 40 g/hL, durante todo el proceso de crianza y hasta el embotellado, permitiendo borrar la astringencia y aportar volumen y equilibrio en boca.

 

Novedad en la gama, Manno’Gom estará disponible en junio de 2022.